LA INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN EL SISTEMA ESCOLAR Y EL ROL DEL PROFESOR COMO ELEMENTO CLAVE DEL CAMBIO.
Como hemos venido notando, la sociedad está siempre en continuo cambio, de tal modo que cada vez exigen más a los ciudadanos de la sociedad, estos cambios pueden ser bien positivos o negativos, pero debemos de contribuir a ellos y a posteriori ser críticos, pero sin su uso no podremos serlo.
Con esto, comentamos el avance de las tecnologías que tanto preocupa, ya que se va integrando en la sociedad escolar conocida como ESCUELA, llegando a modificar, cambiar planes de estudios o elementos del curriculum ya que no podemos seguir con los mismos modelos, estrategias, objetivos, contenidos, etc tradicionales, porque obtendríamos a alumnos obsoletos carentes de formación ante la demanda que exige nuestra sociedad actual, la cual busca alumnos activo, reflexivo, critico, participativo, etc.
Pero el problema no solo se presenta en la modificación de los elementos curriculares, también la posee la escuela al no disponer de dichos recursos y no tener profesores dispuestos al cambio, debido a que carecen de formación, no dispone de recursos suficientes (ya que las escuelas no están adaptadas para este cambio), la formación tiene un alto costo puesto que no es gratuita y la escasez de tiempo que disponen para ella.
Como conclusión, la escuela debe integrarse en los cambios de la sociedad cueste lo que cueste ya que si no lo hace la enseñanza tiene un gran déficit en la formación de futuros ciudadanos.
Enlace del articulo:
"La innovación tecnológica en el sistema escolar y el rol del profesor como elemento clave del cambio": http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/paz1.pdf
Otros enlaces:
El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía del ciberespacio;
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/203.pdf
buenas edufisi!!!! soy uno de vuestro fieles :-)
ResponderEliminarquería deciros sobre este tema que estoy totalmente de acuerdo con lo que habéis publicado, la sociedad exige un avance a través delas tecnologías, y para ello debemos ayudar al alumno a desenvolverse entre ellas para no retrasarse en la sociedad. pero nos encontramos con un problema, ¿tenemos los medios suficientes? ¿estan los profesores puestos en el tema? ¿la familia apoyaría a su hijo a través de este tipo deaprendzaje? son varias cuestiones o incluso afirmaciones de porque hoy día los centros tic no evolucionan como queremos en la escuela.
un abrazo
jesus
Holaaa ! guapaaaasss !!
ResponderEliminarPues yo, después de haber leído el artículo digo, que por un lado estoy totalmente de acuerdo con lo que se dice, respecto a que la escuela, debe integrarse en la medida de lo posible a los cambios de la sociedad pero ya eso de que cueste lo que cueste , creo que la teoría en este caso supera la realidad puesto que eso no es tan fácil e ahí uno de los inconvenientes de las TIC. Y por otro lado creo que son totalmente necesarias las modificaciones de los elementos curriculares.
Estoy de acuerdo con algunas informaciones de este resumen, como por ejemplo que los profesores ni los centros apenan tienen recursos, aunque cada vez se están dando con más facilidades. Creo que deberian cambiar mucho más los decretos para actualizar la educación y obligar entre comillas a introducir a lo niños en la nueva información.
ResponderEliminar